¿Qué son los eSports?
Lo primero que debemos saber es que hablar de eSports es hablar de videojuegos, y viceversa. Ambos se complementan, y crean un monstruo financieramente hablando, del que todos podemos aprovecharnos.
Si buscamos “eSports” en Google, seguramente nos salten definiciones del estilo: “los eSports son competiciones multijugador que se celebran en grandes estadios, con grandes masas de público y entre jugadores profesionales”.
Y sí, la definición no es errónea, pero no es del todo correcta.
Los eSports son, para muchas personas, un deporte más, y para otras muchas, una manera de pasar el tiempo con amigos jugando a videojuegos.
La manera como la que cualquier persona de mediana o avanzada edad ve los eSports varía, ya que hace tan solo unos años, hablar de eSports era hablar de “frikis” jugando todo el día sin parar y diciendo groserías a una pantalla, pero los tiempos cambian.
Y qué cambio… hoy en día los eSports se han convertido en el nuevo fenómeno que mueve masas, y como todos sabemos, lo que mueve masas, mueve dinero… mucho dinero…
Audiencia
A día de hoy, los eSports no tienen nada que envidiarle al resto de deportes tradicionales, para ponernos en situación, las finales del mítico juego League of Legends ya han superado en audiencia a las finales de grandes deportes como la NBA o la NFL.
La audiencia global de los eSports en 2019 fue de 443 millones de personas, y se prevé que para 2023 esta cifra supere los 645 millones de personas.
En España, cerca de 17 millones de personas juegan a videojuegos, lo que es un 44% de la población total del país.
Ingresos
En el tema que a todos nos interesa aquí, los ingresos, en el pasado año 2019, la industria del videojuego alcanzó los 152.100 millones de dólares a nivel mundial, para comparar esta cifra con algún deporte tradicional, la NBA generó en 2019 8.800 millones de dólares, y las tres grandes ligas de futbol juntas, la española, alemana e inglesa, hacen un total de 11.681 millones de dólares.
Por equipararlo con un rango de deportes tradicionales, entre los cinco deportes con más ingresos a nivel mundial (fútbol, fútbol americano, béisbol, baloncesto y hockey sobre hielo) sus ingresos anuales quedan a poco más de la mitad de lo que genera la industria del videojuego.
En los eSports, los jugadores profesionales ya son aclamados como estrellas, y es que lo son, ya que muchos de ellos tienen mas fans que muchos jugadores de otras disciplinas, un ejemplo es @RekklesLoL, un conocido jugador de League of Legends del mítico club Fnatic, que cuenta con mas de 408 mil seguidores en Twitter.
En España, ese 44% del total de los habitantes que hemos comentado que juegan a videojuegos, también son usuarios de consolas, periféricos, videojuegos físicos, digitales, y un largo etcétera, lo que arroja unos ingresos totales en el país de 9.150 millones de euros el año pasado, con una previsión de llegar a los 19 millones de euros en el año 2023.
Y os preguntaréis, muy bien, pero ¿por qué debería interesarme todo esto a mí como inversor?
Algunas empresas de videojuegos cotizando
Y aquí llegamos al meollo del asunto, y es que una gran representación de empresas de videojuegos, fabricantes de periféricos, consolas o relacionadas con los eSports ya cotizan en bolsa.
Vamos a comparar alguna de las empresas del sector:
- Mínimo anual (hasta el día de hoy) -> 20 de marzo, 52,05 $
- Máximo anual (hasta el día de hoy) -> 6 de agosto, 86,84 $
- Cotización actual -> 6 de diciembre 80,88 $
- Ingresos -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 1,954 millones de dólares vs. 1,282 millones de dólares.
- EBIT -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 856 millones de dólares vs. 352 millones de dólares.
- Free Cash Flow -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 172 millones de dólares vs. 275 millones de dólares.
- Caja neta -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 3,95 mil millones de dólares vs. 2,25 mil millones de dólares.
Ubisoft $UBI
- Mínimo anual (hasta el día de hoy)-> 12 de marzo, 55,50 €
- Máximo anual (hasta el día de hoy)-> 27 de octubre, 84,06 €
- Cotización actual -> 6 de diciembre 78,10 €
- Ingresos -> (H1 2021 vs H1 2020) 757 millones de euros vs. 697,5 millones de euros.
- EBIT -> (H1 2021 vs H1 2020) 48,1 millones de euros vs. 9,3 millones de euros.
- Free Cash Flow -> (H1 2021 vs H1 2020) -115,6 millones de euros vs. -70,7 millones de euros.
- Deuda neta -> (H1 2021 vs H1 2020) 123,9 mil millones de euros vs. 230,2 mil millones de euros.
Sony $6758
- Mínimo anual (hasta el día de hoy)-> 16 de marzo, 5.633 ¥
- Máximo anual (hasta el día de hoy)-> 27 de noviembre, 9.812 ¥
- Cotización actual -> 6 de diciembre 9.757 ¥
- Ingresos -> (Q2 2020 vs Q2 2019) 1,968,919 millones de yenes vs. 1,925,724 millones de yenes.
- EBIT -> (Q2 2020 vs Q2 2019) 228,395 millones de yenes vs. 230,925 millones de yenes.
- EBITDA -> Fintors calculó a través de su publicación de resultados un EBITDA de 318,496 millones de yenes para el Q2 del año 2020 y de 324,337 millones de yenes para el Q2 del año 2019.
Tencent $0700
- Mínimo anual (hasta el día de hoy)-> 18 de marzo, 334 HKD
- Máximo anual (hasta el día de hoy)-> 5 de noviembre, 625 HKD
- Cotización actual -> 6 de diciembre 588,50 GKD
- Ingresos -> (3Q 2020 vs 3Q 2019) 125,447 millones de HKD vs. 97,236 millones de HKD.
- EBIT -> (3Q 2020 vs 3Q 2019) 43,953 millones de HKD vs. 25,827 millones de HKD.
- Free Cash Flow -> (3Q 2020 vs 3Q 2019) 28,127 millones de HKD vs. 37,732 millones de HKD.
Electronic Arts $EA
- Mínimo anual (hasta el día de hoy)-> 20 de marzo, 86,94 $
- Máximo anual (hasta el día de hoy)-> 6 de agosto, 146,95 $
- Cotización actual -> 6 de diciembre 128,69 $
- Ingresos -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 1,151 millones de dólares vs. 1,348 millones de dólares.
- EBIT -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 149 millones de dólares vs. 268 millones de dólares.
- EBITDA -> Fintors calculó a través de su publicación de resultados un EBITDA de 189 millones de dólares para el Q3 del año 2020 y de 303 millones de dólares para el Q3 del año 2019.
Take Two Interactive $TTWO
- Mínimo anual (hasta el día de hoy)-> 20 de marzo, 100,15 $
- Máximo anual (hasta el día de hoy)-> 2 de diciembre, 181,30 $
- Cotización actual -> 6 de diciembre 180,73 $
- Ingresos -> (Q2 2020 vs Q2 2019) 841,142 miles de dólares vs. 857,841 miles de dólares.
- EBIT -> (Q2 2020 vs Q2 2019) 115,367 miles de dólares vs. 74,820 miles de dólares.
- EBITDA -> Fintors calculó a través de su publicación de resultados un EBITDA de 129,058 miles de dólares para el Q2 del año 2020 y de 86,844 miles de dólares para el Q2 del año 2019.
Unity Technologies $U
- Mínimo anual (hasta el día de hoy)-> 18 de septiembre (OPA), 68,35 $
- Máximo anual (hasta el día de hoy)-> 30 de noviembre, 151,98 $
- Cotización actual -> 6 de diciembre 150,94 $
- Ingresos -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 200,784 miles de dólares vs. 130,943 miles de dólares.
- EBIT -> (Q3 2020 vs Q3 2019) -141,683 miles de dólares vs. -41,732 miles de dólares.
- Free Cash Flow -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 10,886 miles de dólares vs. -55,709 miles de dólares.
- Mínimo anual (hasta el día de hoy)-> 18 de septiembre (OPA), 68,35 $
- Máximo anual (hasta el día de hoy)-> 30 de noviembre, 151,98 $
- Cotización actual -> 6 de diciembre 150,94 $
- Ingresos -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 200,784 miles de dólares vs. 130,943 miles de dólares.
- EBIT -> (Q3 2020 vs Q3 2019) -141,683 miles de dólares vs. -41,732 miles de dólares.
- Free Cash Flow -> (Q3 2020 vs Q3 2019) 10,886 miles de dólares vs. -55,709 miles de dólares.
La pregunta, después de todo es, ¿estaremos ante un posible boom de los videojuegos y las empresas relacionadas con ellos?
Iré actualizando este post con enlaces a artículos concretos de cada compañía.
Un saludo.